Categorías: Responsabilidad social

La inversión en defensa supera la lucha contra la violencia sexual en conflictos

El informe anual del Secretario General de Naciones Unidas presentado ante el Consejo de Seguridad revela un panorama alarmante: el mundo destina a gasto militar en apenas 24 horas lo mismo que invierte en un año para combatir la violencia sexual en contextos bélicos. La representante especial de la ONU, Pramila Patten, destacó ante el organismo internacional que los recortes presupuestarios y la falta de recursos comprometen la atención a miles de víctimas de violencia sexual en conflictos armados.

El informe indica que los casos verificados de violencia sexual continúan en aumento, alcanzando más de 4.600 incidentes en 2024, lo que representa un incremento del 25 % respecto al año anterior. Sin embargo, estas cifras solo representan los casos confirmados, lo que sugiere que la magnitud real de la problemática es significativamente mayor.

Niños y mujeres entre las principales víctimas

Uno de los datos más preocupantes es el incremento del 35 % de ataques contra niños, incluyendo víctimas de apenas un año de edad. La ONU documenta violaciones de derechos humanos en 21 escenarios críticos, destacando la situación en República Centroafricana, República Democrática del Congo, Haití, Somalia y Sudán del Sur. Entre las tendencias más alarmantes, se observa que:

  • Mujeres y niñas refugiadas o desplazadas enfrentan riesgos crecientes de violencia sexual.
  • La inseguridad alimentaria amplifica la vulnerabilidad a la explotación sexual.
  • Grupos armados emplean la violencia sexual como instrumento de control territorial, reclutamiento y saqueo de recursos.
  • El abuso persiste en centros de detención, tanto oficiales como clandestinos.

Estos elementos demuestran la necesidad inmediata de tomar medidas conjuntas y asegurar el financiamiento adecuado para resguardar a las personas afectadas.

Recortes que agravan la crisis

Patten advirtió que los recortes presupuestarios están obligando al cierre de refugios, clínicas y la limitación de suministros médicos esenciales. En regiones como Sudán, Ucrania, Etiopía y Gaza, las organizaciones encargadas de asistencia deben “hacer más con menos”, mientras la demanda de apoyo crece exponencialmente.

La portavoz destacó que para consolidar la paz es esencial proporcionar fondos a las instituciones que la apoyan. Disminuir los fondos o flexibilizar las reglas no solo deja desamparadas a las víctimas, sino que también fomenta la impunidad de quienes perpetran estos delitos.

Metas y métodos de la ONU

El mandato de la Oficina dirigida por Patten se centra en tres objetivos fundamentales:

  1. Garantizar el cumplimiento de normas internacionales y la rendición de cuentas.
  2. Mejorar el acceso a servicios básicos para sobrevivientes de violencia sexual.
  3. Reforzar la lucha contra la impunidad en contextos de conflicto.

También, la Oficina coordina la red interagencial UN in Action, la cual ha ofrecido ayuda a miles de sobrevivientes en 18 áreas de conflicto, estableciéndose como un recurso transformador que intenta reducir los efectos de la violencia y proveer apoyo completo.

La necesidad de enfocar la protección antes que el armamento

El reporte de la ONU revela una contradicción alarmante: aunque el gasto en defensa alcanza niveles sin precedentes, los fondos para apoyar a las víctimas de violencia sexual en conflictos armados siguen siendo inadecuados. La comunidad global se encuentra ante el reto de balancear la inversión en seguridad y la defensa de los derechos humanos, asegurando apoyo a las víctimas y procesamiento para los responsables.

La alerta lanzada por Naciones Unidas subraya que actuar con urgencia no es solo una cuestión humanitaria, sino también un paso imprescindible para consolidar la paz y la justicia en contextos de conflicto.

Viviana Rendón

Compartir
Publicado por
Viviana Rendón

Entradas recientes

Personal Shopper: ¿Qué es?

En la sociedad contemporánea, donde el tiempo se ha convertido en un bien preciado y…

4 días hace

Despidos en Amazon: ¿Problema cultural, no económico?

Amazon aclara motivos del despido de 14.000 empleados y señala cambios en la cultura empresarialLa…

4 días hace

Bizarrap y Daddy Yankee: Sesión Explosiva #0/66

El mundo de la música urbana se sacude con un esperado regreso: Bizarrap y Daddy…

4 días hace

Agresión, repudio y disculpas públicas: la historia de Miss Universo México en Tailandia

El escándalo de Miss Universo México en Tailandia: ataque, rechazo y excusas públicasUn incidente durante…

4 días hace

Superluna 2025: Imágenes Impactantes de Australia a México

Diversas regiones del planeta fueron testigos de un majestuoso evento celestial: la superluna de mayor…

6 días hace

Empresas tecnológicas y su compromiso social

En el mundo actual, las empresas tecnológicas no solo están a la vanguardia de la…

2 semanas hace