La plataforma presidencial del 14 de julio, un alto lugar de observación

Un trabajo duradero

Se suponía que el contrato solo duraría tres años, tal vez cinco. para el 33mi año consecutivo, la plataforma presidencial encargada por Marie-Christine Dorner se ha instalado para el desfile del 14 de julio. Un lienzo azul, blanco y rojo de 1.500 metros, sostenido por vigas ajustables que imitan el movimiento cuadrado, flota sobre los 1.500 invitados en la galería presidencial, Place de la Concorde. “Quería crear algo que expresara el partido, el movimiento, un partido republicano, una bandera en movimiento”, explica el diseñador. Desde 1990, todos los presidentes, desde François Mitterrand hasta Emmanuel Macron, han optado por mantener el trabajo refinado y funcional. “Es un orgullo que un objeto de gran tamaño pueda perdurar en el tiempo”, resume Marie-Christine Dorner, de 62 años.

Una construcción faraónica

La plataforma es ciertamente reutilizable, pero su montaje moviliza, del 22 de junio al 11 de julio, a más de cien personas por día, desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas hasta actores externos. Tan pronto como finaliza la Fête de la Musique, camiones transportan las partes de la estructura metal-textil que albergará la tribuna y las gradas del podio. Solo la estructura pesa más de 200 toneladas y el sitio requiere una organización meticulosa. La composición exacta del proscenio que da la bienvenida al gobierno ya los invitados de honor es un secreto bien guardado hasta el Día D. ¿Coste total de la operación? El ministerio se niega a dar una cantidad, pero asegura que es “controlado y supervisado”.

No invitado

Como es habitual, el estrado de la tarima se amplió para recibir a un invitado de honor: el primer ministro indio, Narendra Modi, tras la visita de su antecesor, Manmohan Singh, en 2009. Una invitación del nacionalista hindú motivo de críticas. Desde que llegó al poder en India en 2014, la libertad de prensa, la independencia del poder judicial y el pluralismo político se han visto constantemente amenazados. Los Verdes denunciaron un “un gran error político de Emmanuel Macron”, en una columna publicada en Liberar. La asociación estratégica entre Francia e India, establecida en 1998, celebra sus 25mi aniversario – y que condujo a la venta histórica de 36 aviones de combate Rafale en 2016, durante la presidencia de François Hollande, una vez más prevaleció sobre consideraciones más políticas.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores La invitación de Narendra Modi por Emmanuel Macron al desfile del 14 de julio, un mal cálculo

Niveles gratinados

Cada año, el foro presidencial trae su cuota de controversia. En 2008, Bashar Al-Assad propuso junto a Nicolas Sarkozy el lanzamiento de la Unión por el Mediterráneo. El expresidente francés había renovado los lazos con su homólogo sirio, pero se sospechaba que estaba detrás del asesinato en 2005 del exprimer ministro libanés Rafic Hariri. En 2010, la invitación de ciertos jefes de Estado africanos provocó la ira de las asociaciones de derechos humanos. La última polémica, la llegada en 2017 del presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, unas semanas antes, el presidente Emmanuel Macron había reaccionado a la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París, secuestrando el eslogan de su homólogo estadounidense. «Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande» fr «Hagamos que nuestro planeta vuelva a ser grande» («Ríndele tu grandeza a nuestro planeta»).