marzo 16, 2025

Zelenski visitó la isla símbolo de la resistencia a Rusia cuando la guerra llega a los 500 días

Zelenski visitó la isla símbolo de la resistencia a Rusia cuando la guerra llega a los 500 días

La isla de las Serpientes, una pequeña formación rocosa en el noroeste del Mar Negro fue capturada por Rusia durante el primer día de su invasión a Ucrania, jugando un papel básico en estos 500 días de guerra.

Es exactamente por este motivo, los 500 días desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, por los que el presidente Volodímir Zelenski ha viajado hasta el enclave para recordar lo que pasó ese 24 de febrero de 2022. Zelenski, visitó una isla del Mar Negro cuyos defensores desafiaron un buque de guerra ruso al comienzo de la invasión.

Se trata de un afloramiento rocoso y sin aparente importancia situado en el mar Negro, a 45 kilómetros de las costas de Rumanía y Ucrania, cerca de la parte ucraniana del delta del Danubio, se ha convertido en un enclave disputado y estratégico durante la invasión rusa del país vecino. Con una extensión de apenas 0,17 hectáreas y una infraestructura que se limita a un malecón, un faro y un helipuerto, ha sido el escenario de varios episodios bélicos recientes.

«Estamos en la isla de las Serpientes, que es nuestra isla de las Serpientes porque jamás será conquistada, como tampoco lo será el país entero porque somos un pays de valientes», ha declarado el mandatario durante su visita al enclave.

Ucrania anunció hace aproximadamente un año la expulsión de las fuerzas rusas que ocupaban este islote de la región de Odesa, en el mar Negro, mientras que Rusia esgrimió que se capturó en realidad de una retirada voluntaria para no complicar el paso por la zona de grano exportando barcos.

«Quiero dar las gracias precisamente desde aquí, desde este lugar de victoria, a cada uno de nuestros soldados por estos 500 días: nuestras fuerzas armadas, nuestro servicio de inteligencia, nuestra Guardia Nacional, nuestros guardias fronterizos, el Servicio de Seguridad de Ucrania, la Policía Nacional, nuestros operadores de transmisiones, nuestro pueblo”, dijo el presidente ucraniano. Y siguió: «Doy las gracias a todos los que luchan por Ucrania»